jueves, 23 de octubre de 2014

Feria de Biocultura 2014



Nos llena de orgullo y satisfacción comunicaros que nos han adjudicado un stand en la Feria de Biocultura, de productos ecológicos y consumo responsable, del 13 al 16 de noviembre, en el reciento ferial de IFEMA, en Madrid.

miércoles, 22 de octubre de 2014

I Carrera Popular Familiar VoiláKid

Preparados, listos...¡YA!

Antes de que el tiempo se vuelva más otoñal aún y nos tengamos que abrigar un poco más, vamos a disfrutar todos juntos en familia de un día de carreras al aire libre en el pulmón de Madrid, la Casa de Campo.

martes, 21 de octubre de 2014

Deporte con ropa orgánica

Que mejor que realizar deporte y actividades físicas con las personas con las que te sientes más a gusto, si no con prendas naturales, que el impacto en la piel es mucho menor que la ropa hecha con fibras sintéticas.

Voilákid, apuesta por el uso de materiales naturales en sus prendas.

 Se llama fibra natural a los fragmentos, hebras o pelo, cuyo origen está en la Naturaleza, y que pueden hilarse para dar lugar hilos o cuerdas. Las fibras que no provienen de la Naturaleza se denominan «fibras químicas», ya sean artificiales o sintéticas.
Los hilos obtenidos con las fibras , pueden tejerse para producir un tejido o apelmazarse para producir un no tejido. La única fibra natural que es capaz de formar un hilo es la seda; el resto de las fibras se deben teñir e hilar para poder ser utilizadas posteriormente en la fabricación de textiles.
Las fibras naturales más antiguas que se conocen son fibras de lino silvestre encontradas en estratos del Paleolítico Superior.
Lasfibras textiles naturales se clasifican de acuerdo con su origen: animal, vegetal o mineral.